US Flag

Ciertamente hay muchas becas que ofrece el Departamento de Estado de Estados Unidos para personas de casi todo el mundo, pero esa no es la única forma de estudiar con auspicio en ese país. Entérate de esta alternativa que muchos desconocen; esta puede ser tu oportunidad.

Lo primero por hacer es que tú decidas qué realmente quieres estudiar y como esa maestría o doctorado encaja con tus metas que consideran un enfoque de desarrollo personal- profesional y con el  que harás un aporte a las Américas o en el mundo entero. Recuerda que, las opciones en especialidades de estudio en Estados Unidos son muy amplias y eso te da la oportunidad de ser muy específico en tus estudios. Selecciona no menos de 4 universidades que ofrezcan las carreras que te interesan.

Después, revisa las oportunidades de trabajo como asistente (assistantship, en inglés) en esas universidades. Verifica el número de ofertas que hacen por año. Eso te ayudará a tener una idea de las probabilidades que tendrás para ser aceptado en una de ellas. Escribe los correos necesarios para hacer consultas y obtener un buen panorama de oportunidades en esas instituciones.

Luego, revisa los requisitos de ingreso para iniciar el proceso de inscripción como cualquier otro estudiante internacional. Eso significa presentar toda la documentación (exámenes, títulos, record de notas, pasaporte, etc.) requerida, respectivamente traducida. Recuerda, no estás aplicando a ninguna beca, en los siguientes párrafos te explicamos cómo se va a pagar la universidad.

Una vez eres aceptado en una universidad o más de una, vuelve a revisar las oportunidades vigentes de trabajo como asistente. Existen tres tipos: Asistente de investigación, Asistente de profesor y Asistente administrativo. No olvides contactar a las personas encargadas y aplicar a aquel para el cual tienes esas habilidades que el resto casi no tiene (esta puede ser tu mejor ventaja). Realiza el proceso de postulación a varios puestos, en el cual presentas tu curriculum vitae, cartas de recomendación, carta de interés, etc. En el caso de la entrevista para aplicantes internacionales, la harás vía Skype.

Obtener un trabajo como asistente puede ser complicado algunas veces porque hay muchos intentando lograr el puesto. Quizá haya que intentarlo muchas veces; no hay que rendirse hasta lograrlo. En cada proceso y entrevista vas aprendiendo y perfeccionándote.

¿Cuánto me van a pagar? Esto depende de la institución y la posición, pero el estipendio oscila entre los $5,000 y $7,000 USD dólares por semestre. Considera que los estudiantes trabajan no más de 20 horas por semana.

¿Cómo voy a pagar la universidad? Cuando obtienes el trabajo, obtienes una exoneración de pagos (“tuition waiver”, en inglés). Entonces, tú no tienes que pagar nada por tus estudios. Te recomendamos hablar del tipo de exoneración que tiene tu puesto antes de aplicar.

Cuando ya has sido admitido en la universidad y aceptado en el puesto de asistente, es recomendable iniciar el proceso migratorio para obtener la visa F1 (quizá te interese: ¿Qué tipo de visa necesito para estudiar en los Estados Unidos?). El cual se realiza a través de la Oficina Internacional de la universidad en la que estudiarás.

Esta opción de auspicio o “beca” es definitivamente una oportunidad increíble que ofrecen las universidades estadounidenses para los estudiantes locales e internacionales. Inicia a dar el primer paso que te llevará a estudiar y trabajar por tus estudios en Estados Unidos.

 ---

En MyStudyGo te ayudamos durante el proceso de tu aplicación si lo consideras necesario. Consulta nuestros servicios en: www.iconnsv.com

Escríbenos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook como: ICONN

 

ICONN Social Share
Pin It